Legalización urbanística de asentamientos humanos
Encuentra los trámites de la autoridad.
Trámite
PresencialReconocimiento de la existencia de los asentamientos humanos constituidos por viviendas , con el fin de aprobar los planos urbanísticos y expedir la reglamentación urbanística. La legalización de los asentamientos implica la incorporación al perímetro urbano y de servicios, cuando a ello hubiere lugar y la regularización urbanística del asentamiento humano, sin contemplar la legalización de los derechos de propiedad en favor de eventuales poseedores.
Dirección de dependencia:
Alcaldía municipal de San Rafael / Antioquia. CL 20 # 20 - 35 Teléfono: 8586533
Hora de atención:
Martes a viernes de 8:00 am - 12:00 m y de 1:00 pm - 6:00 pm. Sábados de 7:00 am - 3:00 pm
Tiempo de respuesta: 15 días
Documentos:
Carta de solicitud: 1 Copia(s) Anotaciones Adicionales: La cual debe incluir, nombre completo, identificación y dirección, si se conoce, del urbanizador, el propietario y poseedores de los predios que conforman el asentamiento humano, nombre completo e identificación del peticionario y dirección donde recibirá notificaciones y fecha de formación del asentamiento humano, sustentada siquiera con prueba sumaria
Plano de loteo: 1 Copia(s) Anotaciones Adicionales: El cual debe incluir identificación del predio o predios incluyendo sus linderos, de ser posible, matrícula inmobiliaria del predio o predios que conforman el asentamiento humano objeto de legalización, junto con las carteras de campo y hojas de cálculo, en la escala que determine la oficina de planeación Municipal o Distrital, en caso de no existir la conservación catastral del asentamiento humano. Estos planos deberán incluir la delimitación del espacio público que se constituirá a favor del respectivo municipio o distrito y la regularización urbanística propuesta, que establezca las obligaciones y compromisos de las partes. Estos deben estar debidamente rotulados y contener la firma, nombre, identificación y matrícula profesional vigente del arquitecto o ingeniero responsable y del promotor, urbanizador o propietario o el responsable del trámite
Escritura pública: 1 Copia(s) Anotaciones Adicionales: Que hacen parte del proceso de legalización
Pruebas para establecer la fecha de la ocupación del asentamiento: 1 Copia(s) Anotaciones Adicionales: Las cuales podrán ser, entre otras, aerofotografías certificadas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi o de la entidad que cumpla sus funciones, escrituras públicas y promesas de compraventa o cualquier otro medio de prueba válido
Acta de conocimiento y aceptación del plano de loteo y del proceso de legalización: 1 Copia(s) Anotaciones Adicionales: Firmada por el cincuenta y uno por ciento (51%) de los propietarios o poseedores de los inmuebles incluidos en la legalización
Cédula de ciudadanía : 1 Fotocopia(s)
Condición: No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla
Ser propietario del predio
Anotaciones
- Decreto 1203 de 2017, (Artículo 17)
- Ley 9 de 1989, (Artículo 48 )
- Decreto único reglamentario 1077 de 2015. Artículos: 2.2.6.5.2.5; 2.2.6.5.1.2; 2.2.6.5.2; 2.2.6.5.3; 2.2.6.5.1.1; 2.2.6.5.1; 2.2.6.5.1.3; 2.2.6.5.2.1; 2.2.6.5.2.4; 2.2.6.5.2.3; 2.2.6.5.2.2